Tipos de divorcio
abril 22nd, 2022Existen tres tipos de divorcio en función de cuál sea la relación entre los cónyuges. ...
Cuando no se consigue llegar a un acuerdo para la disolución del matrimonio, de modo que no se puede optar por el divorcio express, es necesario acudir al divorcio contencioso para finalizar esta unión matrimonial.
Un divorcio contencioso es un procedimiento que inicia, de forma unilateral, uno de los cónyuges con el objetivo de disolver el matrimonio y determinar el régimen jurídico del patrimonio y los hijos comunes.
Este proceso se inicia con una demanda y concluye con una sentencia, en la que el juez detalla las consecuencias jurídicas del divorcio o la separación matrimonial, de modo que desaparecen los derechos y obligaciones del matrimonio una vez finalizado el proceso. Es importante señalar que el divorcio contencioso es más largo y costoso que el de mutuo acuerdo.
A continuación te mostramos las principales características que debe cumplir un proceso de divorcio contencioso:
A continuación te mostramos los requisitos que se deben cumplir para que se pueda celebrar un divorcio contencioso:
El procedimiento por el que se rige el divorcio contencioso se encuentra estipulado en los artículos 769 y 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. A continuación te mostramos cuál sería el proceso que vivirías con la ayuda de un abogado para divorcio contencioso.
Uno de los cónyuges debe presentar, en el Juzgado de Primera Instancia, la demanda de divorcio contencioso. Lo ideal es presentarlo en el lugar del domicilio conyugal o su última residencia.
Independientemente de si hay o no hijos menores o incapacitados dentro del matrimonio, la demanda de divorcio contencioso se tramita como un juicio verbal.
Toda presentación de demanda de divorcio contencioso tiene que estar acompañada de unos documentos específicos. Éstos son:
El cónyuge tiene un plazo de 20 días hábiles, desde el día posterior a la notificación de la demanda, para contestarla. En el caso de que hubiera hijos menores, también se debe notificar al Ministerio Fiscal. En este punto, el cónyuge tiene las siguientes opciones:
Se trata de una audiencia pública en la que el juez reúne a ambas partes para ratificar sus solicitudes. La falta de asistencia de uno de los cónyuges, sin causa justificada, supone la admisión de los hechos alegados por la otra parte.
Es importante señalar que, en el caso de presentación de pruebas, estas se deben realizar en el plazo estimado por el juez, no en el momento de la vista.
El juez dictará sentencia y decretará el divorcio, estableciendo las medidas adecuadas relativas a los aspectos económicos y personales que se mantendrán tras la disolución del matrimonio.
A diferencia del divorcio express, que es relativamente rápido, en el caso del divorcio contencioso este proceso puede llevar mucho más tiempo, entre 6 y 11 meses desde la admisión de la demanda. Además de ello, esto supone unos mayores costes económicos.
Ahora que ya conoces en qué consiste el divorcio contencioso, si estás en trámites de disolución de tu matrimonio y ambas partes no conseguís llegar a un acuerdo, no lo dudes y ponte en manos de los mejores profesionales.
28 Marzo, 2017
28 Marzo, 2017
Siempre que necesites un abogado especialista en derecho de familia. Solo debes tener en cuenta que en Derecho Procesal de Familia existe plazos de caducidad y prescripción muy breves. ¡No se retrase demasiado!
Preferimos el trato directo y personal del teléfono:
918 77 80 76 y 691 212 370.
O si lo deseas envíanos un correo electrónico a contacto@juriscentrum.com
Para poder llevar a cabo su divorcio, tiene que estar casado por un tiempo mínimo de 3 meses.
Por supuesto, es más, el Tribunal Supremo se ha pronunciado a ese respecto en numerosas ocasiones favorablemente.
Efectivamente, a partir de los 12 años, el menor puede ser escuchado por el juez y el Ministerio fiscal y en base a su declaración, se puede tomar una decisión, siempre mirando por los intereses del menor.
No existe un plazo para interponer una demanda de divorcio, es una decisión muy personal y se puede tomar cuando la persona esté preparada para dar el paso. Existiría un plazo de prescripción para el caso en que usted sea el demandado o la demandada, es decir, si a usted le notifican una demanda de divorcio, tiene 20 días para contestar dicha demanda, a contar desde el día siguiente de la notificación de la demanda, es por lo que tendría que contactar de inmediato con un abogado.
Los abogados de familia, también conocidos como matrimonialistas, son los profesionales especializados en todo lo relacionado con el derecho matrimonial y los divorcios.
La separación no disuelve el vínculo matrimonial, simplemente lo interrumpe y hasta no obtener el divorcio ninguna de las partes puede volver a casarse; por su parte, el divorcio supone la ruptura total de ese matrimonio.
Según la relación que exista entre los cónyuges podemos encontrar tres tipos de divorcio: de mutuo acuerdo, express o contencioso.
El divorcio contencioso es el que se produce cuando los cónyuges no se han puesto de acuerdo para la disolución del matrimonio.
Para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo es necesario que ambas partes firmen el convenio regulador y presenten la demanda de divorcio en el Juzgado de Primera Instancia correspondiente. Además, ambas partes deben alegar su nuevo domicilio y es necesario presentar distintos documentos: certificado literal de matrimonio, certificado de nacimiento de los hijos y la propuesta de convenio regulador.
El divorcio express agiliza todos los trámites para que este procedimiento sea mucho más rápido y llevadero. Para ello, se debe contactar con un abogado y un procurador. El abogado redactará un convenio regulador y el procurador presentará la demanda junto a la documentación y el convenio regulador. Con posterioridad, el juzgado citaría a las partes para ratificar el convenio regulador y finalmente, habría que esperar a que el Juez dicte sentencia.
Anteriormente, para solicitar el divorcio era necesario alegar alguno de los motivos contemplados en el Código Civil. Si embargo, en la actualidad el divorcio puede ser pedido sin alegar ninguna causa. Vale con la voluntad de uno de los miembros de la pareja.
Existen tres tipos de divorcio en función de cuál sea la relación entre los cónyuges. ...
El procedimiento de divorcio contencio...
Sin lugar a dudas, las rupturas matrimoniales se tratan de situaciones complicadas, con un alto coste emocional p...