Existen varias diferencias importantes entre el matrimonio y la pareja de hecho. A continuación, te explicamos las principales:
Régimen económico
En el matrimonio, los cónyuges pueden elegir entre diferentes regímenes económicos: gananciales, separación de bienes o participación, según sus preferencias y necesidades. Sin embargo, en las parejas de hecho no existe un régimen económico predeterminado, por lo que los bienes se consideran propiedad de quien los adquiere, salvo que se acuerde lo contrario mediante pactos específicos.
Declaración de la Renta
En materia fiscal, el matrimonio permite presentar la Declaración de la Renta de forma conjunta o individual, beneficiándose de una reducción de hasta 3.400 euros en caso de unidad familiar con hijos menores o mayores incapacitados.
Por otro lado, las parejas de hecho no pueden presentar una declaración conjunta, ya que no se consideran una unidad familiar a efectos fiscales. No obstante, los hijos comunes menores de edad, o mayores incapacitados, sí pueden incluirse en la declaración de uno de los progenitores, con una reducción de 2.150 euros, mientras que el otro deberá declarar de forma individual.
Pensión de viudedad
En caso de fallecimiento, el cónyuge en un matrimonio tiene derecho a una pensión de viudedad vitalicia, siempre que el fallecido estuviera dado de alta en la Seguridad Social y haya cotizado al menos 500 días en los últimos 5 años, o 15 años en total si no estaba dado de alta en el momento del fallecimiento.
Para las parejas de hecho, este derecho no es automático; es necesario acreditar un período mínimo de convivencia y demostrar dependencia económica, además de cumplir con requisitos adicionales establecidos por la Seguridad Social.
Derechos sucesorios
El matrimonio garantiza derechos sucesorios, permitiendo al cónyuge superviviente heredar según lo establecido por la ley. En cambio, las parejas de hecho no cuentan con un marco legal común, por lo que, si no existe testamento, el superviviente podría quedar desprotegido, ya que la ley no le reconoce derechos sucesorios automáticos.
Si estás considerando formalizar tu relación, es fundamental conocer las implicaciones legales de cada opción y buscar asesoramiento para tomar la mejor decisión según tus circunstancias personales.