Abogados especialistas en Violencia Familiar

Servicios jurídicos derecho de familia

Nuestros abogados especializados en derecho de familia le amplían información en:

¿Qué es la Violencia Familiar?

La violencia familiar engloba cualquier tipo de maltrato físico o psicológico que ocurre dentro del núcleo familiar, afectando a cónyuges, hijos, padres, personas adoptadas o bajo el cuidado del agresor. Este tipo de violencia puede dirigirse contra cualquier miembro del hogar, como mujeres, menores, personas mayores o dependientes.

¿Cómo te podemos ayudar?

En Juriscentrum, nuestros abogados especializados en violencia familiar te asesorarán y defenderán tus derechos en casos de maltrato físico o psicológico, brindándote la protección legal que necesitas para ti o tus seres queridos. Contamos con expertos en malos tratos, listos para ayudarte en cualquier momento.

Abogados Especializados en Violencia Intrafamiliar

En Juriscentrum, ofrecemos asesoramiento y defensa legal en casos de violencia intrafamiliar, garantizando protección y apoyo en situaciones como:

  • Maltrato físico, psicológico, sexual o económico en el entorno familiar.
  • Violencia contra la mujer, menores u hombres.
  • Solicitud de órdenes de protección y alejamiento.
  • Defensa ante amenazas, lesiones, coacciones e injurias.
  • Casos de quebrantamiento de condena y acoso familiar.
 

Si necesitas asesoramiento legal, nuestros abogados expertos en Derecho de Violencia Familiar te acompañarán en cada paso del proceso.

Diferencias entre Violencia Familiar y de Género

Aunque la violencia de género puede ocurrir en el ámbito familiar, también puede darse fuera de este entorno. Por otro lado, la violencia familiar es un concepto más amplio que abarca cualquier tipo de maltrato dentro del núcleo familiar, afectando a diversos miembros, como cónyuges, hijos, padres o personas dependientes.

Sea cual sea tu situación, nuestro equipo de abogados está preparado para ofrecerte la mejor asistencia legal y garantizar tu protección.

Contacte directamente con su abogado

Tipos de Violencia Familiar

La violencia familiar puede manifestarse de diversas formas, afectando la integridad física, emocional y económica de las personas dentro del entorno familiar. Los principales tipos de violencia son:

Violencia Física

Se refiere a agresiones que afectan el cuerpo de la víctima, como empujones, bofetadas, golpes o cualquier acto que cause daño físico intencionado.

Violencia Psicológica

Consiste en acciones destinadas a intimidar, controlar o desvalorizar emocionalmente a la persona, a través de insultos, amenazas, manipulación, aislamiento o restricción de su libertad.

Violencia Sexual

Implica cualquier acto de naturaleza sexual impuesto sin consentimiento, incluyendo coerción, manipulación o abuso, forzando a la víctima a realizar o presenciar actos sexuales no deseados.

Violencia Económica

Se ejerce mediante el control de los recursos financieros, limitando el acceso a las necesidades básicas y generando dependencia económica de la víctima.

Hablan de nosotros

La atención, trato y el trabajo que han realizado han sido inmejorables. Muchas gracia...

Una gran abogada, se desvive por ayudarte y todo lo que este es su mano lo hará. Muchas...

"..." En Alcalá de Henares hay bastantes abogados pero pocos trabajan como és...

Mi equipo en derecho de familia

Sonia Rodríguez Báñez

Sonia Rodríguez Báñez

Cristina Ropero Armijo

Cristina Ropero Armijo

Psiquiatra forense

Psiquiatra forense

¿Cuándo debo llamaros?

Siempre que necesites un abogado especialista en derecho de familia. Solo debes tener en cuenta que en Derecho Procesal de Familia existe plazos de caducidad y prescripción muy breves. ¡No se retrase demasiado!

¿Cómo contactar?

Preferimos el trato directo y personal del teléfono:
918 77 80 76 y 691 212 370.

O si lo deseas envíanos un correo electrónico a contacto@juriscentrum.com

FAQ

¿Qué es la violencia vicaria?

Es una forma de violencia familiar en la que uno de los progenitores utiliza a los hijos como medio para dañar emocionalmente al otro, afectando gravemente el bienestar de los menores.

¿En qué consiste una orden de protección?

Es una medida judicial que busca garantizar la seguridad de la víctima, incluyendo la prohibición de contacto con el agresor, medidas de alejamiento y apoyo social y legal.

¿Qué diferencia hay entre una orden de protección y una orden de alejamiento?

La orden de protección incluye varias medidas de seguridad, como el alejamiento, la protección policial y el apoyo psicológico. La orden de alejamiento, en cambio, se centra en impedir que el agresor se acerque o comunique con la víctima.

¿Qué hacer si sufro violencia familiar?

Debes buscar ayuda inmediata a través de servicios de emergencia, presentar una denuncia ante las autoridades y acudir a un abogado especializado que te asesore sobre tus derechos y las medidas legales disponibles.

Últimos artículos sobre familia

¿Necesitas un abogado en Alcalá?, Nosotros te llamamos

Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible.