Resumen del procedimiento de un divorcio
mayo 16th, 2022Sin lugar a dudas, las rupturas matrimoniales se tratan de situaciones complicadas, con un alto coste emocional p...
Finalizar un matrimonio puede resultar un proceso difícil y doloroso, de ahí que los cónyuges quieran acortar la duración de este procedimiento; el divorcio express es el tipo de disolución matrimonial más rápido y económico que existe.
El divorcio express, también conocido como de mutuo acuerdo, se trata de la vía más rápida, barata y menos dolorosa de deshacer un vínculo matrimonial. No obstante, para poder acometerlo, hace falta cumplir unos determinados requisitos. Para aseguraros de que todos los trámites se hacen correctamente y acelerar todo el proceso, necesitarás contactar con abogados para divorcios express expertos. En Juriscentrum, dispondréis de los mejores.
De esta forma, se consigue un importante ahorro económico y personal para ambos cónyuges. A pesar de que se trata de un procedimiento más rápido y sencillo, es muy importante contar con la ayuda de un abogado especializado en divorcios, como los que puedes encontrar en Juriscentrum, ya que este profesional te orientará.
Además, al tratarse de un divorcio de mutuo acuerdo, el mismo abogado puede asistir a ambos cónyuges, lo que puede suponer un importante ahorro económico al dividir los honorarios de este profesional.
Si deseáis realizar un divorcio express, nuestros abogados especializados se encargaron de todo:
Sabemos que un divorcio puede volverse un proceso muy complicado y doloroso, por ello, en Juriscentrum haremos todo lo que esté en nuestra mano para acelerarlo y amenizarlo para ambos.
Para poder acceder al divorcio express es necesario cumplir una serie requisitos:
A continuación, detallaremos cada uno de ellos para que no te quede ninguna duda al respecto:
Se trata de un procedimiento de jurisdicción civil que requiere que ambos cónyuges estén de acuerdo en disolver el matrimonio y en las medidas que se deben adoptar; esto lo tendrán que manifestar ante un notario y, al mismo tiempo, deben presentar el convenio regulador.
Si no se llega a un acuerdo por parte de ambos cónyuges, habrá que acudir a un divorcio contencioso, el cual es más largo y costoso.
Deben haber pasado más de 3 meses desde la celebración del matrimonio para poder solicitar la demanda de divorcio. En cualquier caso, es fundamental destacar que el artículo 81.2 del Código Civil establece una excepción:
“No será preciso el transcurso de este plazo para la interposición de la demanda cuando se acredite la existencia de un riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio”.
Ambas partes deben redactar, de mutuo acuerdo, el convenio regulador para decidir las siguientes cuestiones:
Los dos cónyuges deben vivir en España. Es decir, al menos uno de ellos debería residir en este país para poder llevar a cabo un divorcio express sin problemas.
Si el matrimonio tiene hijos menores de edad no emancipados o con una capacidad modificada; es decir, que dependen de los progenitores, no podrán acceder al divorcio express ante Notario.
Esto se debe a que, para garantizar los derechos e interés del menor, es necesario que intervenga el Ministerio Fiscal; por ello, el divorcio se debe tramitar en la sede judicial y tendrá que participar la fiscalía.
Para desarrollar cualquier tipo de divorcio, la demanda tiene que estar acompañada de una serie de documentación obligatoria:
En Juriscentrum te ayudaremos a tener todo preparado para acabar el proceso de divorcio express cuanto antes.
Una de las ventajas del divorcio express es mucho más rápido, ya que el notario lo único que hace es comprobar que los cónyuges cumplen con los requisitos exigidos y que conocen las consecuencias de su decisión.
Si se considera que se vulnera alguno de los derechos de los progenitores o de los hijos mayores de edad, se podrá denegar la aprobación del convenio regulador; en ese caso, no será posible la disolución del matrimonio por la vía del divorcio express y será necesario presentar la demanda de divorcio y acudir a la vía judicial.
El notario será el encargado de entregar la autorización de la escritura pública en la que se declara el divorcio de mutuo acuerdo; de esta forma, se pone fin al proceso y se entrega a cada uno de los cónyuges una copia, así como otra para el Registro Civil competente la cual se entregará el mismo día o el siguiente hábil. A continuación te mostramos sus principales consecuencias:
Al igual que la rapidez en el proceso de divorcio, otro de los aspectos que más importan a la hora de romper el vínculo matrimonial es el dinero que va a suponer esta disolución. En la actualidad, existen dos formas de realizar un divorcio express y, en función de la alternativa escogida, el coste será uno u otro.
En este caso, es obligatorio comparecer asistido por un abogado y representado por un procurador. Al tratarse de un divorcio de mutuo acuerdo, ambos cónyuges pueden estar representados y asistidos por los mismos profesionales, lo que abarata los gastos.
Los honorarios de los abogados se pueden pactar y suelen variar en función de las dificultades para redactar el convenio regulador; por su parte, el procurador cobra por aranceles. Además, hay que añadir el coste del poder notarial, en favor del procurador y el abogado, que puede variar entre 40 o 60 euros.
Según la Ley de Jurisdicción Voluntaria, de 2 de julio de 2015, es posible realizar un divorcio notarial; es decir, comparecer ante notario y otorgar la escritura pública de divorcio. Para ello, la pareja no debe tener hijos menores de edad o incapacitados judicialmente.
En este caso, es obligatoria la asistencia de un abogado. El coste del otorgamiento de la escritura de divorcio no es muy elevado; es importante señalar que el notario cobra por aranceles y sus honorarios suelen rondar entre los 150 y los 200 euros, siempre que no sea necesario hacer liquidación del régimen económico del matrimonio.
En definitiva, el divorcio express es una de las alternativas más recomendables para la finalización del matrimonio, siempre que exista acuerdo entre ambas partes, ya que permite una disolución rápida y sencilla.
Siempre que necesites un abogado especialista en derecho de familia. Solo debes tener en cuenta que en Derecho Procesal de Familia existe plazos de caducidad y prescripción muy breves. ¡No se retrase demasiado!
Preferimos el trato directo y personal del teléfono:
918 77 80 76 y 691 212 370.
O si lo deseas envíanos un correo electrónico a contacto@juriscentrum.com
La principal diferencia entre el divorcio express y el divorcio contencioso radica en el procedimiento, los tiempos de resolución y el grado de acuerdo entre las partes. A continuación, te detallo las características distintivas de cada uno: Divorcio Express (o Divorcio de Mutuo Acuerdo) 1. Acuerdo entre las partes: Los cónyuges están de acuerdo en divorciarse y han logrado un consenso sobre todos los aspectos relevantes del divorcio, como la distribución de bienes, custodia de hijos, pensión alimenticia, etc. 2. Procedimiento más rápido y económico: Al existir acuerdo, el proceso es más rápido y suele ser menos costoso, ya que no requiere de largos litigios ni de numerosas comparecencias judiciales. 3. Convenio regulador: Los cónyuges presentan ante el juez un convenio regulador en el que detallan los acuerdos alcanzados sobre los puntos relevantes de su separación. 4. Menor desgaste emocional: Al evitarse el conflicto directo, suele haber un menor desgaste emocional para las partes y sus hijos, si los hay. Divorcio Contencioso 1. Desacuerdo entre las partes: Se da cuando los cónyuges no llegan a un acuerdo sobre uno o más aspectos del divorcio. Este desacuerdo puede ser sobre cualquier tema relevante del divorcio, como la custodia de los hijos, la división de bienes, la pensión de manutención, etc. 2. Procedimiento más largo y costoso: El proceso puede ser considerablemente más largo y costoso, ya que requiere de litigios ante el juez, quien finalmente decide sobre los temas en disputa. 3. Demanda unilateral: Uno de los cónyuges presenta la demanda de divorcio sin el acuerdo del otro, lo que inicia el procedimiento contencioso. 4. Mayor desgaste emocional: El proceso puede generar un mayor estrés y desgaste emocional debido a la naturaleza conflictiva del procedimiento. Si tuviesemos que resumirlo, la elección entre uno y otro tipo de divorcio dependerá en gran medida del nivel de acuerdo entre las partes y de la complejidad de los temas a resolver. El divorcio express es una opción más rápida y económica cuando existe un acuerdo mutuo, mientras que el divorcio contencioso es necesario cuando hay desacuerdos importantes que deben ser resueltos por un juez.
El procedimiento de un divorcio express, conocido también como divorcio de mutuo acuerdo, se caracteriza por ser más rápido y más barato que un divorcio contencioso. Aquí te detallo los pasos habituales en el proceso: 1. Acuerdo Inicial: Lo primero es que ambos cónyuges estén de acuerdo en divorciarse y puedan llegar a un consenso sobre todos los términos importantes del divorcio, como la distribución de bienes, custodia de los hijos (si los hay), pensión alimenticia, etc. 2. Elaboración del Convenio Regulador: Los cónyuges, con ayuda de sus abogados, redactan un convenio regulador. Este documento es esencial, ya que detalla todos los acuerdos a los que han llegado respecto a su divorcio, incluyendo aspectos financieros, custodia de hijos, uso de la vivienda familiar, entre otros. 3. Presentación de la Demanda de Divorcio: Una vez que se ha redactado el convenio regulador, se presenta junto con la demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente. En algunos casos, ambos cónyuges pueden actuar representados por un único abogado y procurador, lo que puede simplificar aún más el proceso y reducir costos. 4. Ratificación ante el Juez: Después de presentar la demanda y el convenio regulador, se cita a los cónyuges a una audiencia ante el juez para ratificar su acuerdo. En esta audiencia, el juez verifica que ambos cónyuges estén de acuerdo con los términos del convenio regulador y que este no vulnere la ley ni los derechos de los hijos, si los hay. 5. Sentencia de Divorcio: Si el juez aprueba el convenio regulador, dictará una sentencia de divorcio que disolverá el matrimonio legalmente y dará efecto legal a los acuerdos alcanzados en el convenio regulador. 6. Inscripción del Divorcio: La última etapa es inscribir la sentencia de divorcio en el Registro Civil para que el divorcio tenga efecto legal completo. Este proceso puede variar ligeramente dependiendo de la legislación específica de cada país o región, pero en general, el divorcio express es una forma efectiva para que las parejas que están de acuerdo en todos los aspectos relevantes de su separación disuelvan su matrimonio de manera eficiente y con el menor conflicto posible.
Las diferencias en la tramitación de un divorcio express entre casos sin hijos y con hijos principalmente giran en torno a los aspectos que deben regularse y acordarse entre las partes antes de presentar la solicitud ante el juez. A continuación, te explico las diferencias clave: Divorcio Express Sin Hijos • Simplificación en los Acuerdos: La tramitación es más sencilla porque no se necesitan acuerdos sobre la custodia, visitas, manutención o educación de los hijos, ya que no hay menores involucrados. • Convenio Regulador: El convenio regulador se enfocará principalmente en la distribución de bienes comunes, pensiones compensatorias (si las hay) y, en algunos casos, el uso de la vivienda familiar. • Rapidez en el Proceso: Al no tener que discutir y acordar aspectos relacionados con menores, el proceso puede ser más rápido. Divorcio Express Con Hijos • Acuerdos sobre Custodia y Manutención: Es necesario llegar a un acuerdo detallado sobre la custodia de los hijos (custodia compartida, custodia única con visitas, etc.), la pensión de alimentos para los menores, y cómo se tomarán las decisiones importantes sobre su educación y salud. • Convenio Regulador más Complejo: El convenio regulador debe incluir todos los acuerdos relacionados con los hijos, lo que puede hacer que la negociación y elaboración del convenio sea más compleja y requiera más tiempo. • Aprobación Judicial Especial: El juez debe revisar cuidadosamente los acuerdos relacionados con los menores para asegurarse de que respetan el interés superior de los niños antes de aprobar el divorcio. En ambos casos, el divorcio express requiere que ambos cónyuges estén de acuerdo no solo en divorciarse, sino también en todos los términos del divorcio, lo que incluye, en caso de haber hijos, todos los aspectos relacionados con su bienestar. La principal diferencia radica en la complejidad y el alcance del convenio regulador, siendo más detallado y exhaustivo cuando hay hijos de por medio debido a la necesidad de proteger sus derechos e intereses.
El divorcio express se rige principalmente por la Ley 15/2005, de 8 de julio, que introdujo modificaciones sustanciales en el Código Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio. Esta reforma facilitó el proceso de divorcio, permitiendo que se pueda solicitar sin necesidad de alegar causa alguna y tras haber transcurrido solo tres meses desde el matrimonio. Las principales características del divorcio express en el marco de esta legislación incluyen: • Simplificación del proceso: Se puede tramitar mediante un procedimiento más rápido y sencillo, especialmente si es de mutuo acuerdo. • No requiere separación previa: A diferencia de la legislación anterior, no es necesario pasar por un período de separación formal antes de solicitar el divorcio. • Convenio regulador: Los cónyuges deben presentar un convenio regulador ante el juzgado, el cual debe incluir acuerdos sobre la custodia de hijos (si los hay), el uso de la vivienda familiar, la pensión de alimentos y la distribución de bienes, entre otros. • Representación legal: Aunque el proceso está diseñado para ser más directo, ambos cónyuges deben estar representados por un abogado y un procurador, aunque en algunos casos pueden compartir representante si el divorcio es de mutuo acuerdo.
Los abogados de familia, también conocidos como matrimonialistas, son los profesionales especializados en todo lo relacionado con el derecho matrimonial y los divorcios.
La tramitación de un divorcio express, ya sea online o presencial, no difiere en sus aspectos legales o procesales fundamentales. La principal diferencia entre ambas modalidades radica en la forma de comunicación y gestión de los trámites con el abogado y, en algunos casos, con el propio juzgado.
Cuando uno de los cónyuges reside en el extranjero pero se quiere tramitar un divorcio express en España, el proceso puede complicarse un poco debido a la distancia y a la necesidad de cumplir con los requisitos legales de ambos países. Sin embargo, es totalmente posible llevar a cabo el proceso bajo ciertas condiciones y ajustes. Aquí te explico cómo se maneja esta situación: 1. Jurisdicción Competente: Para que un tribunal español sea competente para tramitar el divorcio, es necesario que al menos uno de los cónyuges esté empadronado en España o que la última residencia habitual del matrimonio haya sido en España. También es posible si el demandante lleva al menos un año residiendo en España o seis meses si es de nacionalidad española. 2. Representación Legal: El cónyuge que reside en el extranjero deberá otorgar poderes notariales a un abogado y procurador en España para que puedan representarlo durante el proceso. Esto se puede realizar en el consulado o embajada española más cercana. 3. Documentación: Puede ser necesario traducir y legalizar ciertos documentos para que sean válidos en España. Esto incluye el poder notarial, el certificado de matrimonio y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay, entre otros documentos relevantes. 4. Divorcio Express Online: La modalidad online es especialmente conveniente en estos casos, ya que permite gestionar el divorcio a distancia, facilitando la comunicación y el envío de documentos. La tecnología permite realizar consultas, firmar documentos electrónicamente y seguir el proceso sin necesidad de viajar a España. 5. Ratificación del Convenio Regulador: Dependiendo de la legislación y del juzgado, puede ser necesario que ambos cónyuges comparezcan personalmente para ratificar el convenio regulador. No obstante, en algunos casos, y especialmente dada la situación de residencia en el extranjero, los tribunales pueden permitir realizar esta ratificación de manera telemática o a través de representación legal. 6. Notificación y ejecución de la sentencia: Una vez emitida la sentencia de divorcio, esta deberá ser notificada al cónyuge residente en el extranjero, siguiendo los procedimientos legales para asegurar su correcta comunicación. Es recomendable buscar asesoramiento legal especializado para navegar por las complejidades del proceso y asegurar que se cumplen todos los requisitos legales de manera adecuada, tanto en España como en el país de residencia del cónyuge extranjero.
El trámite más rápido es el divorcio express notarial pues es inmediato tan pronto como los clientes cuenten con la documentación necesaria y el notario asigne la fecha de firma. El divorcio express judicial suele tardar una media 3 meses pero puede ser un plazo mayor o menos pues depende del Juzgado y desarrollo concreto del proceso. En cambio el más lentos de todos, el proceso de divorcio contencioso puede tardar entre 6 y 12 meses normalmente, pero incluso demorarse más de un año.
Para tramitar un proceso de divorcio express se necesita lo siguiente: • Certificado literal de matrimonio. • Certificado literal de nacimiento de los hijos (de existir). • Certificado de empadronamiento de al menos uno de los esposos. • Los certificados de matrimonio y nacimiento de los hijos se solicitan en el Registro Civil. Se puede solicitar presencialmente o por internet, acompañamos el siguiente enlace del Ministerio de Justicia: Trámites. Estos documentos caducan a los 3 meses desde su fecha de expedición, por lo que deberán de solicitarse actualizados. Además es necesario el convenio regulador, nuestro despacho puede confeccionar su borrador de convenio regulador, así como realizar las modificaciones que sean necesarias hasta obtener el convenio regulador adecuado, adaptado a las necesidades familiares.
Para las demandas y juicios contenciosos será necesaria la misma documentación que para un procedimiento de separación o divorcio amistoso. Además, será necesario aportar aquella documentación, papeles y prueba que sea necesaria para acreditar aquellas cuestiones que se solicitan en el procedimiento, lo que deberá de determinar el abogado que gestione el procedimiento. Además, la mejor opción será la amistosa, debiendo de optar por la contenciosa sólo cuando sea estrictamente necesario. Por poner un ejemplo, si pretendemos por ejemplo el establecimiento de una pensión de alimentos de los hijos comunes a cargo del otro progenitor, deberemos de acompañar de la documentación necesaria adicional pues la carga de la prueba es para la parte que pretenda hacer valer su derecho: • Gastos de los hijos: Colegio, suministros, vivienda, extraescolares… etc etc. • Ingresos del progenitor custodio: Nóminas, declaraciones de la renta.. etc. • Ingresos del otro progenitor: Solicitando que el Juzgado le requiera para aportación de la documentación económica a la otra parte, o que se oficie a un informe patrimonial por medio del punto neutro judicial.
Sin lugar a dudas, las rupturas matrimoniales se tratan de situaciones complicadas, con un alto coste emocional p...
En caso de que no sepas cómo funciona el divorcio express, éste se trata del procedimiento más b...