Abogados de Matrimonio Civil

Servicios jurídicos derecho de familia

Nuestros abogados especializados en derecho de familia le amplían información en:

¿Qué es el Matrimonio Civil?

El matrimonio civil es la unión legal entre dos personas ante las autoridades civiles, sin intervención religiosa. Contar con un abogado especializado es clave para asegurar que todo el proceso legal se realice correctamente.

¿Cómo puede ayudarte un abogado en un matrimonio civil?

Un abogado matrimonialista no solo se ocupa de divorcios, sino que también ofrece asesoramiento en la planificación legal del matrimonio, ayudándote a proteger tus intereses desde el inicio.

Un abogado para matrimonio civil se encargará de distintos casos:

  • Acuerdos prematrimoniales.
  • Capitulaciones matrimoniales.
  • Fiscalidad matrimonial del régimen económico matrimonial.
  • Gestión de trámites legales.
  • Etc.

¿Qué son los Acuerdos Matrimoniales?

Son contratos que las parejas firman antes de casarse para establecer cómo se dividirán los bienes y otros aspectos en caso de separación o divorcio, brindando seguridad y evitando conflictos futuros.

¿Qué son las Capitulaciones Matrimoniales?

Son acuerdos en los que los cónyuges eligen el régimen económico de su matrimonio, como bienes gananciales, separación de bienes o régimen de participación, adaptando la gestión de su patrimonio a sus necesidades.

Requisitos para Matrimonios Civiles

La ley establece una serie de requisitos que ambos contrayentes deben cumplir para celebrar un matrimonio civil. Como abogados para matrimonio civil, te explicamos los aspectos clave:

  • Edad mínima: Ambos deben ser mayores de 16 años y estar emancipados legalmente.
  • Convivencia: Se requiere que la pareja establezca un hogar independiente de sus progenitores, ya que el matrimonio implica convivencia.
  • Estado civil: Si alguno ha estado casado anteriormente, debe acreditar la disolución legal del matrimonio previo.
  • Monogamia: No es posible estar casado con más de una persona simultáneamente.
  • Parentesco: No pueden casarse familiares directos ni aquellos con parentesco por consanguinidad hasta el tercer grado (como primos). Esto también se aplica en casos de adopción.
  • Capacidad legal: Si uno de los contrayentes presenta alguna discapacidad intelectual, sensorial o mental, el juez podría requerir un informe médico que acredite su aptitud para el matrimonio.
  • Antecedentes penales: La ley prohíbe el matrimonio si uno o ambos contrayentes han sido condenados por la muerte dolosa de su anterior pareja.
Contacte directamente con su abogado

Documentos necesarios para Casarse por lo Civil

A continuación, mostraremos los documentos que se exigen presentar para organizar una boda civil, en caso de que los miembros de la pareja estuvieran solteros:

  • Documento Nacional de Identidad: tanto original y como fotocopia.
  • Certificado literal de nacimiento: con una antigüedad máxima de un año, solicitado en el Registro Civil del lugar de nacimiento.
  • Certificado de empadronamiento: que acredite la residencia de los últimos dos años.
  • Certificado de soltería: con una validez máxima de tres meses.

En caso de matrimonio anterior:

  • Divorciados: certificado de matrimonio anterior con inscripción del divorcio o nulidad.
  • Viudos: certificado de matrimonio anterior y certificado de defunción del cónyuge.

Solicitud de Matrimonio Civil para Personas extranjeras

En estos casos, hay que consultar en el consulado o la embajada correspondientes para informarse sobre la documentación de boda civil que han de aportarse. Todos los documentos deberán estar correctamente legalizados con la Apostilla de la Haya, incluso traducidos si se requiere.

Hablan de nosotros

La atención, trato y el trabajo que han realizado han sido inmejorables. Muchas gracia...

Una gran abogada, se desvive por ayudarte y todo lo que este es su mano lo hará. Muchas...

"..." En Alcalá de Henares hay bastantes abogados pero pocos trabajan como és...

Mi equipo en derecho de familia

Sonia Rodríguez Báñez

Sonia Rodríguez Báñez

Cristina Ropero Armijo

Cristina Ropero Armijo

Psiquiatra forense

Psiquiatra forense

¿Cuándo debo llamaros?

Siempre que necesites un abogado especialista en derecho de familia. Solo debes tener en cuenta que en Derecho Procesal de Familia existe plazos de caducidad y prescripción muy breves. ¡No se retrase demasiado!

¿Cómo contactar?

Preferimos el trato directo y personal del teléfono:
918 77 80 76 y 691 212 370.

O si lo deseas envíanos un correo electrónico a contacto@juriscentrum.com

FAQ

¿Qué significa casarse en régimen de gananciales?

El régimen de gananciales es el sistema económico más común en el matrimonio. Bajo este régimen, todos los bienes, ingresos y deudas adquiridos durante el matrimonio se consideran propiedad común de ambos cónyuges, independientemente de quién los haya generado. Esto significa que, en caso de divorcio, los bienes se repartirán a partes iguales, salvo excepciones legales.

¿En qué consiste la separación de bienes?

En el régimen de separación de bienes, cada cónyuge mantiene la propiedad y el control exclusivo de los bienes que poseía antes del matrimonio, así como de los que adquiera durante el mismo. Esto significa que cada uno administra sus ingresos y responsabilidades de forma independiente, evitando que se generen bienes comunes, salvo que se acuerde lo contrario.

¿Qué es el régimen de participación en ganancias?

El régimen de participación permite a cada cónyuge conservar la propiedad de sus bienes, pero otorga el derecho a beneficiarse de las ganancias obtenidas por el otro durante el matrimonio. De esta manera, al finalizar el régimen, cada uno tiene derecho a una parte proporcional de los incrementos patrimoniales obtenidos por la pareja.

¿Es obligatorio elegir un régimen económico al casarse por lo civil?

No, si no se elige expresamente un régimen económico mediante capitulaciones matrimoniales, por defecto se aplicará el régimen de gananciales, salvo en algunas comunidades autónomas donde se aplica la separación de bienes por defecto.

Últimos artículos sobre familia

¿Necesitas un abogado en Alcalá?, Nosotros te llamamos

Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible.